Blog para los amantes del chocolate y otros dulces. Curiosidades, recomendaciones, recetas y mucho más.
Los chocoadictos están de suerte. Diversos estudios recientes han demostrado que el chocolate, además de encantarnos por su peculiar sabor, es un alimento muy beneficioso para nuestro organismo. Obviamente, nos referimos al chocolate negro, ya que es la variedad más rica en cacao y una fuente abundante de flavonoides, unos compuestos con beneficios cardiovasculares.
Estos antioxidantes son una de las principales defensas del organismo contra los radicales libres, pequeñas moléculas resultantes de los procesos metabólicos pero que cuando son excesivos causan daños en las células, acelerando el proceso de envejecimiento y fomentando otras enfermedades. Los flavonoides apartan a los radicales libres de las células disminuyendo de esta manera el daño que pueden provocar.
La epicatequina, un tipo de flavonoide presente en este alimento, puede llegar a actuar como una aspirina de baja dosis, protegiendo frente al ictus o el infarto y ayudando a prevenir el estrechamiento de los vasos sanguíneos.
También se ha descubierto que el consumo regular y moderado de chocolate negro no afecta a la salud del hígado, sino que ayuda a este órgano a eliminar el exceso de colesterol “malo” y, según diversas investigaciones, mejora la salud de los pacientes con cirrosis.
Para obtener estos beneficios, no hace falta consumir grandes dosis de chocolate negro. Una pequeña chocolatina de 40 gramos os aportará tantos flavonoides como seis manzanas o cuatro tazas de té verde.
Es genial que un alimento de sabor tan rico pueda ser tan bueno para nuestra salud. Así que, ¡os animo a poner una ración de chocolate negro diaria en vuestra vida!