Blog para los amantes del chocolate y otros dulces. Curiosidades, recomendaciones, recetas y mucho más.
Una chocolatera de porcelana. Tres mujeres. Tres épocas diferentes. Estos tres elementos son el eje principal de “Desig de Xocolata”, la última novela de Care Santos (Mataró, 1970), ganadora del XXXIV Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull. Los amantes de la literatura y del chocolate, por supuesto, disfrutarán con estas tres historias unidas por la chocolatera de porcelana: la novela empieza cuando se rompe, a inicios del siglo XXI, y retrocede hasta su fabricación en el XVIII.
Hace unas semanas, tuve la suerte de asistir a una tertulia que organizó la chocolatería Xocolatíssim (Puigmartí, 10) y que incluía una original degustación que nos ambientaba en cada parte del libro. Care Santos, la autora de la novela, y Gemma Lienas, propietaria de la tienda y también escritora, nos fueron desvelando algunos secretos de la novela y de su proceso de creación a la vez que probábamos distintos tipos de chocolate.
Como inicio de la degustación, probamos un delicioso chocolate a la taza elaborado con cacao 100%, azúcar y leche.
“Desig de Xocolata” va del presente al pasado. Une tres historias a través de un denominador común, la chocolatera de porcelana y empieza en el momento en el que se rompe este objeto dotado de gran valor simbólico. Para ilustrar la primera parte del libro, más picante y amarga, probamos barritas de jengibre y chocolate negro con sal, para los fans de los contrastes más atrevidos.
La segunda parte de la novela nos traslada al siglo XIX, en unos capítulos en los que la que ópera y la música juegan un papel vital. Mientras Care Santos nos explica el origen de esos personajes, algunos de ellos, reales, tomamos unas nubes y unas trufas al ron.
La tercera parte, ambientada en el siglo XVIII, tiene un tono más divertido y humorístico, con aires de comedia francesa, por lo que los chocolates elegidos fueron el chocolate blanco y uno con leche, pimienta roja, vainilla y canela.
Os recomiendo esta novela tanto si sois fans del chocolate como si no. Os encantarán las anécdotas en torno a este alimento y descubriréis cómo llegó el chocolate a Europa y cómo se ha ido sofisticando hasta llegar al momento actual.
Pingback: Xocolatíssim, una chocolatería en el corazón de Gràcia | Chocogalaxy